. El Diseño Universal constituye esta estrategia, misma que toma forma en el currículo al denominarse Diseño Universal de Aprendizaje o Diseño Universal para el Aprendizaje, según la traducción o literatura que se revise.

En este paradigma, denominado así por diversos especialistas, se pretende que la escuela sea un espacio accesible, que ofrezca la posibilidad de que todos sean bienvenidos y puedan participar; se propone también el diseño de ajustes razonables, mismos que son entendidos como “las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales” (Naciones Unidas, 2006).

  • Proyectos sobre inclusión educativa. | Inclusión y calidad educativa